Las mejores herramientas para crear un chatbot
Los chatbots permiten a los usuarios obtener respuestas de forma rápida e inmediata y resolver inquietudes a través de una conversación similar a la humana que es simulada y procesada por un software equipado con inteligencia artificial. Se utilizan mucho en el marketing digital y, aunque se utilizan principalmente para procesar las solicitudes de atención al cliente, también tienen otras aplicaciones, como la obtención de datos e información de los clientes. Pero, ¿cómo se crea un chatbot?
10 herramientas para crear un chatbot
Existen numerosas herramientas que te permiten crear un chatbot. Aquí están las mejores opciones:
- HubSpot
HubSpot es una herramienta muy intuitiva que te permite crear fácilmente un chatbot . De hecho, no se requieren conocimientos técnicos para crear uno, ya que ofrece plantillas personalizables que se pueden adaptar al tono y la voz de su marca. Aunque, para los que busquen algo mucho más específico, también se pueden crear desde cero.
Una de las principales ventajas de HubSpot es que se integra a la perfección con HubSpot CRM, por lo que puedes hacer que la conversación con el usuario sea mucho más personal y menos robótica.
- WhatsApp Business
WhatsApp Business también le permite crear chatbots, lo cual es excelente ya que la mayoría de los usuarios usan esta aplicación de mensajería en su vida diaria.
Una de las principales ventajas del chatbot de WhatsApp es que también se puede utilizar para brindar información a los clientes sobre nuevos productos o servicios, atraer clientes mediante el envío automático de mensajes como soporte postventa, resolver inquietudes y responder preguntas, entre otras cosas.
- Telegram
Telegram es otra aplicación de mensajería popular que permite crear chatbots. El bot de Telegram puede tener varios usos, desde resolver inquietudes hasta enviar mensajes informativos a través de grupos o canales. De hecho, es bastante similar a lo que ofrece WhatsApp. Además, se puede crear de forma rápida y sencilla, con unos pocos clics, lo cual es bastante cómodo.
- Messenger
Otra herramienta que te permite crear chatbots es Facebook. En este caso, está integrado dentro de Messenger y permite programar diferentes tipos de funcionalidades como pedir un producto, reservar un servicio, dar recomendaciones, responder una serie de preguntas u ofrecer noticias filtradas según los intereses del usuario.
Lo mejor de todo es que el chatbot puede detectar cuándo es necesaria la intervención humana y alertar a un agente de servicio al cliente para brindar un mejor servicio.
- Mobile Monkey
Mobile Monkey también es muy popular. Le permite crear chatbots en Facebook Messenger, chat web o mensajes de texto SMS.
Esta es una herramienta muy útil, especialmente para darle al usuario la posibilidad de programar una cita, obtener respuestas a las preguntas más frecuentes o realizar un seguimiento de su pedido. Ofrece un plan gratuito con las funciones más básicas y algunos pagos que incluyen funciones más avanzadas.
- Chatfuel
Chatfuel te permite crear rápida y fácilmente un chatbot en Facebook Messenger, sin ningún conocimiento de programación. Tiene un plan gratuito con funciones básicas y otros de pago con funciones más avanzadas y algunas ventajas como soporte prioritario o eliminación de la marca.
- Tidio
Tidio también es una muy buena herramienta para crear chatbots. Una de sus principales ventajas es que es compatible con prácticamente cualquier sitio web, así como con Facebook Messenger.
Tiene varias plantillas, pero también te permite crear un chatbot desde cero de forma rápida y sencilla. Es muy útil para respuestas automatizadas a preguntas frecuentes sin demasiadas complicaciones. Es una herramienta paga; con su plan gratuito no puedes crear chatbots.
- Drift
Drift está diseñado para grandes empresas y su precio lo refleja, ya que es una de las opciones más caras. También tiene un plan gratuito pero, lamentablemente, no permite la creación de chatbots.
Algunas de sus principales ventajas son que te permite iniciar conversaciones y crear escenarios óptimos para aumentar las ventas. También se integra con CRM, servicios de marketing por correo electrónico y otras herramientas como Zendesk y Help Scout.
- Freshchat
Freshchat es otra excelente opción que le permite crear chatbots para WhatsApp, Facebook Messenger, sitios web y más.
Esta herramienta cuenta con tecnología de aprendizaje automatizado, lo que le permite interactuar con el cliente y generar una lista de preguntas que necesitan mejores respuestas. Debido a estas características, Freshchat es una de las mejores herramientas para crear su propio chatbot, pero, como otras, también es paga.
- Chat de Zendesk
Finalmente, Zendesk Chat es otra de las mejores herramientas de servicio al cliente para empresas que le permite crear chatbots. Te permite crear y optimizar mensajes automáticos, así como administrar tickets de soporte y tener conversaciones en vivo con los clientes. También se puede integrar con otras herramientas de chatbot para lograr funcionalidades mucho más avanzadas y brindar un mejor servicio al cliente.
Esta herramienta es de pago, pero ofrece una prueba gratuita de 14 días. También tiene una versión gratuita, pero solo te permite tener un agente y un chat a la vez, lo que puede ser un inconveniente.
¡Ahora ya conoces las mejores herramientas para crear un chatbot de forma rápida y sencilla para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto!
Enfócate en retener a tu cliente
Con esta afirmación no queremos decir que atraer a un cliente no es importante, por supuesto que lo es, pero mucho más importante y generativo es retener a los clientes. De nada vale que lo atraigas, te contrate algún servicio y al término del mismo se vaya. Muchas veces porque no se sintió a gusto con el servicio, el costo quizás no estaba dentro de su capacidad de inversión o simplemente algo tan sencillo como prestarle atención y atenderle como se debía.
Debes de generar confianza en el cliente, estar atento a cada necesidad y requerimiento que tenga, darle respuesta oportuna y ofrecerle varias alternativas. Personaliza el servicio que vas a ofrecerle y mientras está en ejecución el servicio contratado pregúntale, que le parece? como ha visto el trabajo hasta el momento? consúltale si tiene alguna observación. Involúcralo en el proyecto y que se sienta partícipe y autor también del trabajo que se está realizando.
Al final si el cliente queda satisfecho con el trabajo realizado y la atención brindada, no te hará falta atraer tú, ellos lo harán por ti. ¿Cómo? pues sencillamente recomendándote con su amigos porque le prestaste un excelente servicio y una atención personalizada.