En el mundo digital existen muchas confusiones, sobre todo cuando hay términos similares que parecen lo mismo a primera vista, pero en la práctica representan conceptos diferentes. Por ejemplo, la diferencia entre página web y sitio web.
Como emprendedor, empresario, freelancer, empleado o cualquiera que sea tu dedicación, tendrás que aprender a hacer una página web profesional, o por lo menos tener nociones básicas para obtener exactamente lo que necesitas si contratas a un especialista.
Y uno de los conceptos que conviene aclarar es la diferencia entre página web y sitio web, pues esta confusión es bastante común y, aunque no lo creas, no es culpa tuya…
La realidad es que hoy en día los términos “página web” y “sitio web” se usan libremente a manera de sinónimos. Es por esto que, si llegas con un diseñador o un desarrollador web y le comentas que necesitas una página web o un sitio web, te entenderá que requieres un portal en línea para mostrar tu proyecto. La clave está en las preguntas que el especialista te haga para aclarar qué abarca tu proyecto; puede ser un proyecto sumamente sencillo que solo tome unas semanas, o algo complejo que exija meses de programación, desarrollo y pruebas para quedar en un estado óptimo.
Si nos guiamos por el más estricto sentido de la palabra, hay una diferencia clara entre ambos términos. Una página web por sí sola puede definirse como “el conjunto de elementos visuales y de lenguaje de programación que son generados y accesibles a través de un navegador web”. La clave está en el número…
Mientras una página web es parte de un sitio web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, un sitio web es un conjunto de archivos llamados páginas web.
Si lo comparáramos con un libro, un sitio web sería el libro entero y una página web de ese sitio web sería una un capítulo de ese libro. El título del libro sería el nombre del dominio del sitio web. Un capítulo, al igual que una página web, tiene un nombre que lo define. Decimos que sería un capítulo y no una página del libro porque a menudo es necesario desplazarse hacia abajo en la pantalla para ver todo el contenido de una página web, al igual que en un libro el usuario se desplaza a través de varias páginas para ver todo el contenido de un capítulo. El índice de los capítulos del libro sería el equivalente al mapa del sitio web (sitemap en inglés).